“Cocinas ecológicas: Todo sobre muebles sostenibles y saludables”.

Así es el nombre del artículo que Isabel Arjona escribió para la prestigiosa revista de la plataforma “Houzz”.

Cocinas ecológicas: Todo sobre muebles sostenibles y saludables”. Así es el nombre del artículo que Isabel Arjona escribió para la prestigiosa revista de la plataforma “Houzz”.

Dicha plataforma, que ha ido ganando prestigio los últimos años aunando a profesionales independientes de la arquitectura, el diseño, la ebanistería, y prácticamente todo profesional implicado en la creación de un hogar, ha querido contar con nuestros compañeros Carlos Fornieles y Joaquín Mora para presentarnos un poco más en profundidad en qué consiste la creación de una cocina ecológica:

https://www.houzz.es/revista/cocinas-ecologicas-todo-sobre-muebles-sostenibles-y-saludables-stsetivw-vs~50019212

En este artículo podréis conocer en profundidad los procesos, certificados y materiales que influyen en la creación de una cocina respetuosa con el medio ambiente y por qué es interesante cambiar a un modelo de hogar sostenible. Comprobaréis como se está tratando en este modelo de fabricación el reducir el impacto ambiental en cada proceso, desde la recolección de la madera, hasta su reciclaje en la última parte de su vida útil, pasando por la elaboración de los muebles y el acabado de los mismos. 

Es importante incidir en la importancia de los certificados de los materiales, ya que son los que garantizan que, por ejemplo, los árboles que se talan para las materias primas sean reemplazados, algo importantísimo para el desarrollo sostenible.

Otra ventaja que nos gusta recalcar, es que este tipo de cocinas se recomiendan también para personas con sensibilidad química múltiple o con alergias comunes a materiales utilizados habitualmente en la construcción de cocinas. Un problema que no es muy conocido pero que afecta cada día a más personas, y que gracias a una cocina ecológica tienen un día a día mucho más sencillo.